¡El Barcelona vuelve a semifinales de Champions 6 años después!

CHAMPIONS LEAGUE 2024/25

¡El Barcelona vuelve a semifinales de Champions 6 años después!

Publicación:16/04/2025 - 00:32h

Actualización:16/04/2025 - 04:18h

El Barça de Hansi Flick está en 'semis' de Champions. Por primera vez desde 2019, los culés están a las puertas de la final por vez número 17 en su historia

Ver calendario del FC Barcelona

El FC Barcelona avanzó a las semifinales de la UEFA Champions League con un global de 5-3 ante el Borussia Dortmund. El conjunto dirigido por Hansi Flick hizo valer la ventaja de cuatro goles obtenida en Montjuïc en la ida y, pese a caer en Alemania (3-1), rompió el maleficio de seis temporadas consecutivas sin poder avanzar a la instancia previa a la final en la máxima competición europea.

En 12 partidos, el Barça suma 9 victorias, 1 empate y 2 derrotas, con un total de 37 goles a favor y 17 en contra. El equipo promedia 3.08 tantos por encuentro (líder del torneo) y se mantiene invicto en casa, con 5 triunfos ante Young Boys (5-0), Bayern Múnich (4-1), Brest (3-0), Benfica (3-1) y Dortmund (4-0), además de un empate ante la Atalanta (2-2).

De momento, los únicos pinchazos (2-1 en el debut ante el Mónaco y 3-1 contra el Borussia) han sido intrascendentes para un equipo que, después de caer en el Principado, estuvo invicto 10 partidos (24 en todas las competiciones este 2025). En 'semis', los de Flick esperan por Inter de Milán o Bayern Múnich, siendo los italianos los favoritos para clasificar tras el 1-2 obtenido en la ida en Múnich.

El Barça disputará su semifinal de Champions número 17

Jugadores del Barcelona celebran pase a semis de Champions
Jugadores del Barça celebran pase a semis de Champions

Para el Barça, esta será su décimo séptima semifinal en la Copa de Europa, la número 12 de la era Champions. El balance, de momento, es de siete clasificaciones a la final (1960-61, 1985-86, 1993-94, 2005-06, 2008-09, 2010-11 y 2014-15) y nueve eliminaciones, la última de ellas en la 2018-19 (contra el Liverpool, 4-3 global).

En la edición 1991-92, la primera coronación azulgrana, se disputó una liguilla previa a la final en Wembley, donde los culés derrotaron a la Sampdoria (0-1). A continuación, repasamos cómo le ha ido a los catalanes en las eliminatorias previas a la final, desde su primera participación en esta fase en 1960 hasta la última aparición en 2019.

Resultados del Barcelona en 'semis' de la Copa de Europa

🔴 Temporada 1959-1960

En la temporada 1959-60, Barcelona y Real Madrid se enfrentaron en las semifinales de la Copa de Europa (actual Champions League). El Real Madrid eliminó al Barcelona con un contundente marcador global de 6-2, ganando ambos partidos por 1-3, tanto en Madrid como en Barcelona.

  • Barcelona vs. Real Madrid: Resultado: Eliminado (3-1 en Madrid, 1-3 en Barcelona; global 2-6)

El Real Madrid avanzó a la final, donde derrotó al Eintracht Frankfurt por 7-3 en Hampden Park, Glasgow, logrando su quinta Copa de Europa consecutiva, un récord aún vigente.

Esta eliminatoria marcó el fin de una etapa dorada para el Barcelona de Helenio Herrera, que había ganado las ligas de 1958-59 y 1959-60, pero no pudo trasladar ese dominio a Europa ante el Madrid de Di Stéfano y Puskás.

🟢 Temporada 1960-1961

En la temporada 1960-61, el FC Barcelona se enfrentó al Hamburgo en las semifinales de la Copa de Europa. La eliminatoria fue muy igualada y se resolvió en un partido de desempate en campo neutral.

  • Barcelona vs. Hamburgo: Resultado: Clasificado (1-0 en Barcelona, 1-2 en Hamburgo; global 2-2, ganó 1-0 en el desempate)

Tras eliminar al Hamburgo, el Barcelona accedió a su primera final de la Copa de Europa, disputada el 31 de mayo de 1961 en el Wankdorfstadion de Berna. Allí se enfrentó al Benfica, perdiendo 2-3 en un partido recordado como la "final de los postes", ya que el Barça estrelló hasta cuatro balones en la madera.

El Barcelona fue el primer equipo en eliminar al Real Madrid de la Copa de Europa, cortando su racha de cinco títulos consecutivos. El Benfica, con este triunfo, se convirtió en el primer campeón europeo distinto al Real Madrid.

La final de Berna marcó el final de una era para el Barça, con la salida de figuras como Luis Suárez y Ramallets tras el partido.

🔴 Temporada 1974-1975

El Barcelona cayó en semifinales de la Copa de Europa 1974-75 ante el Leeds United, tras perder 2-1 en Inglaterra y empatar 1-1 en el Camp Nou, en una eliminatoria marcada por la solidez defensiva y el empuje físico del equipo inglés, que frustró el sueño europeo del Barça de Cruyff.

  • Barcelona vs. Leeds United: Resultado: Eliminado (2-1 en Leeds, 1-1 en Barcelona; global 2-3)

El Leeds United avanzó a la final, donde perdió ante el Bayern de Múnich (0-2). Para el Barcelona de Cruyff, fue una gran decepción, ya que el equipo llegaba como favorito tras eliminar a Feyenoord y Åtvidabergs, y tras haber ganado la Liga española la temporada anterior.

🟢 Temporada 1985-1986

El Barcelona eliminó al IFK Göteborg en semifinales de la Copa de Europa 1985-86 tras remontar un 0-3 en contra, igualar la eliminatoria con un 3-0 en el Camp Nou y clasificarse en los penaltis (5-4).

  • Barcelona vs. IFK Göteborg: Resultado: Clasificado (3-0 en Gotemburgo, 3-0 en Barcelona; global 3-3, ganó 5-4 en penales)

El Barcelona llegó a la final de Sevilla tras eliminar a IFK Göteborg, pero perdió ante el Steaua de Bucarest en la tanda de penaltis (0-0, 0-2 en penales), en un partido donde el portero rumano Duckadam detuvo los cuatro lanzamientos azulgranas.

Resultados del Barcelona en 'semis' de la Liga de Campeones

 🟢 Temporada 1993-94

En la temporada 1993-94, el FC Barcelona se enfrentó al Oporto en las semifinales de la Liga de Campeones de la UEFA. La eliminatoria se disputó a partido único en el Camp Nou, donde el Barcelona se impuso con claridad con un doblete de Stoichkov y un gol de Koeman, quien además terminó como máximo goleador de la competición junto a Wynton Rufer (Werder Bremen), ambos con 8 tantos.

  • Barcelona vs. Oporto: Resultado: Clasificado (3-0 en Barcelona, partido único).

A pesar de eliminar al Oporto en semifinales de la Champions League 1993-94 con un contundente 3-0 en el Camp Nou, el Barcelona cayó en la final ante el Milan por 0-4 en Atenas, en una de las derrotas más duras y recordadas de la historia azulgrana.

🔴 Temporada 1999-2000

El Valencia eliminó al Barcelona en las semifinales de la Champions 1999-2000 con una contundente victoria en la ida (4-1) y resistiendo en la vuelta (2-1), accediendo así a su primera final europea, donde cayó ante el Real Madrid.

  • Barcelona vs. Valencia: Resultado: Eliminado (1-4 en Valencia, 2-1 en Barcelona; global 3-5)

Para el Barcelona, la eliminación supuso el final de una etapa y evidenció la superioridad del Valencia en ese momento, que ya había ganado la Supercopa de España ante los azulgranas esa misma temporada.

🔴 Temporada 2001-2002

El Real Madrid eliminó al Barcelona en semifinales de la Champions 2001-02 con un 0-2 en el Camp Nou y un 1-1 en el Bernabéu (global 3-1), y posteriormente se proclamó campeón de Europa.

  • Barcelona vs. Real Madrid: Resultado: Eliminado (0-2 en Barcelona, 1-1 en Madrid; global 1-3)

El Real Madrid avanzó a la final de Glasgow, donde venció 2-1 al Bayer Leverkusen y conquistó su novena Copa de Europa, con un gol icónico de Zidane. Para el Barcelona, la eliminación supuso el final de su andadura europea esa temporada, en la que la Champions era su única opción de título.

🟢 Temporada 2005-2006

El FC Barcelona se enfrentó al AC Milan en las semifinales de la UEFA Champions League 2005-06 y logró la clasificación a la final tras una eliminatoria muy igualada. En la ida el Barcelona se impuso 0-1 con un gol de Ludovic Giuly tras una gran asistencia de Ronaldinho. En el Camp Nou el Barça supo gestionar la ventaja y resistió los intentos del Milan, asegurando el pase a la final sin encajar goles en la eliminatoria.

  • Barcelona vs. Milan: Resultado: Clasificado (0-1 en Milán, 0-0 en Barcelona; global 1-0)

Tras eliminar al Milan, el Barcelona se enfrentó al Arsenal en la final disputada en el Stade de France, París, el 17 de mayo de 2006. El Barça ganó 2-1, remontando el gol inicial de Sol Campbell (Arsenal) con tantos de Samuel Eto'o y Juliano Belletti en los minutos finales, logrando así su segunda Copa de Europa.

🔴 Temporada 2007-2008

El Barcelona fue eliminado por el Manchester United en las semifinales de la Champions 2007-08 tras empatar 0-0 en el Camp Nou y perder 1-0 en Old Trafford (global 0-1). El United avanzó a la final y se coronó campeón de Europa.

  • Barcelona vs. Manchester United: Resultado: Eliminado (0-0 en Barcelona, 1-0 en Manchester; global 0-1)

Para el Barcelona, esta eliminación marcó el final de la era de Frank Rijkaard y el inicio de una profunda renovación que llevaría a la llegada de Pep Guardiola y la construcción de uno de los mejores equipos de la historia.

🟢 Temporada 2008-2009

El FC Barcelona se clasificó para la final de la UEFA Champions League 2008-09 tras una dramática y polémica eliminatoria ante el Chelsea, resuelta por el criterio de gol visitante tras empatar 0-0 en el Camp Nou y 1-1 en Stamford Bridge.

  • Barcelona vs. Chelsea: Resultado: Clasificado (0-0 en Barcelona, 1-1 en Londres; global 1-1)

El Barcelona avanzó a la final de Roma, donde venció 2-0 al Manchester United con goles de Samuel Eto'o y Lionel Messi, logrando su tercer título de Champions League y el primer triplete de su historia (Liga, Copa y Champions).

🔴 Temporada 2009-2010

El Inter de Milán eliminó al Barcelona en las semifinales de la Champions 2009-10 tras ganar 3-1 en San Siro y resistir con diez jugadores en el Camp Nou (1-0 para el Barça), avanzando a la final con un global de 3-2 y conquistando el triplete esa temporada.

  • Barcelona vs. Inter de Milán: Resultado: Eliminado (3-1 en Milán, 1-0 en Barcelona; global 2-3)

Para el Barcelona, vigente campeón, la eliminación supuso el fin de su sueño de revalidar el título en el Santiago Bernabéu. El Inter de Mourinho avanzó a la final de Madrid, donde venció 2-0 al Bayern Múnich y logró el triplete (Serie A, Coppa Italia y Champions League).

🟢 Temporada 2010-2011

Barcelona v Manchester United Final Champions
Barcelona v Manchester United Final Champions

El Barcelona eliminó al Real Madrid en semifinales de la Champions 2010-11 tras ganar 2-0 en el Bernabéu (doblete de Messi) y empatar 1-1 en el Camp Nou (gol de Pedro). El equipo de Guardiola llegó a la final y se proclamó campeón tras vencer 3-1 al Manchester United, logrando su cuarta Copa de Europa.

  • Barcelona vs. Real Madrid: Resultado: Clasificado (0-2 en Madrid, 1-1 en Barcelona; global 3-1)

El Barcelona avanzó a la final de Wembley, donde venció 3-1 al Manchester United con goles de Pedro, Messi y Villa, logrando su cuarto título de Champions League y completando una de las mejores temporadas de su historia.

🔴 Temporada 2011-2012

El Barcelona fue eliminado por el Chelsea en semifinales de la Champions 2011-12 tras perder 1-0 en Londres y empatar 2-2 en el Camp Nou (global 2-3). Chelsea, con goles clave de Ramires y Torres en la vuelta, resistió con diez jugadores y avanzó a la final, donde se proclamó campeón de Europa por primera vez en su historia.

  • Barcelona vs. Chelsea: Resultado: Eliminado (1-0 en Londres, 2-2 en Barcelona; global 2-3)

El Barcelona, vigente campeón, quedó eliminado en una de las noches más dolorosas de la era Guardiola, que anunció su salida del club días después. Messi terminó como máximo goleador del torneo con 14 tantos, pero el Barça no pudo alcanzar su tercera final en cuatro años.

🔴 Temporada 2012-2013

El Bayern Múnich eliminó al Barcelona en semifinales de la Champions 2012-13 con un 4-0 en Alemania y un 3-0 en España, para un global de 7-0. El Bayern avanzó a la final, donde ganó el título y completó el triplete.

  • Barcelona vs. Bayern Múnich: Resultado: Eliminado (4-0 en Múnich, 0-3 en Barcelona; global 0-7)

El 0-7 global es la mayor derrota sufrida por el Barcelona en una eliminatoria europea. Esta eliminatoria marcó el final de ciclo para varios jugadores y el cuerpo técnico del Barça, evidenciando la necesidad de una profunda renovación en el club.

🟢 Temporada 2014-2015

El FC Barcelona eliminó al Bayern Múnich en las semifinales de la UEFA Champions League 2014-15 con un marcador global de 5-3. En la ida el equipo azulgrana se impuso por un contundente (3-0), suficiente para meterse en la final a pesar de caer (3-2). El Barcelona de Luis Enrique, con Messi, Suárez y Neymar, superó al Bayern de Guardiola y culminó una de las temporadas más exitosas de su historia.

  • Barcelona vs. Bayern Múnich: Resultado: Clasificado (3-0 en Barcelona, 3-2 en Múnich; global 5-3)

El Barcelona, dirigido por Luis Enrique y con el tridente Messi-Suárez-Neymar en estado de gracia, llegó a la final de Berlín, donde venció 3-1 a la Juventus y conquistó su quinta Champions League y el segundo triplete de su historia (Liga, Copa y Champions).

🔴 Temporada 2018-2019

El FC Barcelona fue eliminado por el Liverpool FC en una de las remontadas más históricas de la UEFA Champions League. Tras ganar 3-0 en el Camp Nou, el Barça cayó 4-0 en Anfield, quedando fuera de la final con un global de 3-4. El Liverpool avanzó y se proclamó campeón de Europa.

  • Barcelona vs. Liverpool: Resultado: Eliminado (3-0 en Barcelona, 4-0 en Liverpool; global 3-4)

Para el Barcelona, la eliminación supuso un duro golpe, recordando la remontada sufrida ante la Roma la temporada anterior, y generó una crisis interna que marcó el final de ciclo para varios jugadores y el técnico Ernesto Valverde.

Resumen eliminatorias:

  • Total de semifinales disputadas: 16
  • Clasificaciones a la final: 7 (1960-61, 1985-86, 1993-94, 2005-06, 2008-09, 2010-11, 2014-15).
  • Eliminaciones: 9 (1959-60, 1974-75, 1999-00, 2001-02, 2007-08, 2009-10, 2011-12, 2012-13, 2018-19).
  • Títulos ganados tras semifinales: 5 (1992, 2006, 2009, 2011, 2015).
  • Nota: El título de 1992 no contó con semifinales tradicionales, ya que se disputó una liguilla previa a la final.

¿Podrá el Barça avanzar a su novena final de Champions de la mano de Hansi Flick? Habrá que esperar a la eliminatoria a disputarse entre el martes 29 de abril y el miércoles 7 de mayo. En FCBN, como siempre, te mantendremos informado sobre toda la actualidad azulgrana en la recta final de la 2024-25.