Trofeo de la Eurocopa a las afueras del estadio del Bayern de Múnich

FRANCIA LLEGA AL TORNEO COMO LA GRAN CANDIDATA

Dos grandes favoritas, un par de eternas aspirantes y una gran ‘tapada’: Así se presenta la Eurocopa

Publicación:13/06/2024 - 16:18h

Actualización:13/06/2024 - 17:57h

La Eurocopa 2024 arranca este 14 de junio con Francia como gran favorita junto a Inglaterra, que por fin quiere dar el paso al frente que ya se le exigió en el Mundial. Alemania, Portugal e incluso España también pelearán por el entorchado

Ver calendario del FC Barcelona

Este viernes (21:00 horas), Alemania y Escocia darán inicio a la Eurocopa 2024 con el partido inaugural que se estará disputando en Múnich, en el Allianz Arena del Bayern. A partir de allí se marcará un camino directo a Berlín, donde el próximo 14 de julio se estará disputando la gran final y se conocerá al nuevo campeón, o por qué no, a Italia nuevamente levantando el trofeo tras su triunfo en la edición de 2021, disputada en ese año debido a la pandemia. 

En aquella edición, como sucede en la que se abrirá este viernes, el conjunto italiano no llegó entre los máximos favoritos, ni tampoco en esos países de ‘segunda línea’ que también podían optar por el título. Para esta Euro, Francia luce como el rival a vencer por todos, destacando además que el conjunto galo llega como el campeón y subcampeón de los últimos dos Mundiales, aunque con una eliminación prematura en 2021, ante una Suiza que envío a los de Didier Deschamps a casa en octavos de final tras ganar la tanda de penaltis.

Francia e Inglaterra, los dos máximos favoritos para la Euro 2024

Teniendo a Austria, Países Bajos y Polonia como rivales de grupos, en ese orden, Francia tendrá que demostrar desde el primer minuto su etiqueta de máximo favorito, una que al parecer solo le puede disputar o igualar el seleccionado de Inglaterra, aunque ‘Le Bleus’ siempre teniendo a Kylian Mbappé para marcar la diferencia. Por su parte, los ‘Leones’ no llegan con la misma continuidad que Francia a nivel de éxitos, pero sí es una generación que llegó a semifinales y final en el Mundial 2018 y Eurocopa 2021, sumando además cada vez más talento con nombres como los de Jude Bellingham o Cole Palmer. 

El equipo inglés, casi al mismo nivel que Francia, puede decir que tiene dos nombres de nivel por posición en casi todo su once titular, teniendo por ahora como gran problema a solucionar el lateral izquierdo, donde los galos sí que lucen a dos nombres de altísimo nivel como Theo Hernández y Ferland Mendy. Pero al margen de ese caso puntual, Inglaterra podrá intentar pasar por encima de Eslovenia, Serbia y Dinamarca con un ataque comandado por absolutos ‘cracks’ como Harry Kane, Bellingham, Palmer y Phil Foden, todos futbolistas que permiten a los ingleses, junto a otros titulares como Rice, Walker o Stones, ser ese otro gran favorito para llevarse el título.

Dos selecciones que también aspiran a ganar el título

Ya en un escalón más abajo, si queremos ubicar a los equipos en ciertos niveles, sin duda las selecciones de Portugal y Alemania son los nombres a considerar, cada uno por distintos factores. El conjunto luso llega con una de las mejores generaciones de la última década en cuanto a talento y presente, incluso  pudiendo ser mejor a la que levantó el título en Francia en 2016.

A un Cristiano Ronaldo que lógicamente no es el mismo de hace 8 años, pero que sí que está en mejor momento que en Qatar 2022, le acompañarán Bernardo Silva, Rafa Leao, Bruno Fernandes, João Félix, Diogo Jota o Vitinha en funciones de creación y ataque, nombres más que suficientes para que Portugal esté por encima de otras ‘grandes’ como la vigente campeona Italia, o Países Bajos, por ejemplo. También se debe agregar el cambio de entrenador a un Roberto Martínez que ha comenzado con un ritmo casi perfecto al frente del equipo portugués.

Alemania necesitará al mejor Kroos y todo el talento de sus 'joyas'

Por su parte, Alemania puede asumir un rol de no ser una posible sorpresa principalmente por el factor de anfitrión. Quizás si el equipo de Julian Nagelsmann jugara fuera de casa, no podría ser tomado en cuenta de la misma manera, pero es un punto que no puede minimizarse. El apoyo de sus compatriotas puede ser vital para intentar olvidar los últimos fracasos y bochornos a nivel de selección que ha vivido el fútbol alemán, los cuales han incluido el despido de Hansi Flick, ahora técnico del FC Barcelona, así como la necesidad de pedir el regreso al equipo de Toni Kroos, quien finalmente aceptó y jugará el torneo para poner fin a su brillante carrera como jugador profesional.

El campeón del mundo en 2014 será un punto clave para el juego de su equipo, asumiendo la creación de juego junto a Ilkay Gündogan y pudiendo compartir el eje del mediocampo con Joshua Kimmich, quien tiene todos los galones para ser el pivote titular de los germanos. Además, dos absolutos 'cracks' como Jamal Musiala y Florian Wirtz necesitarán dar un paso adelante en la gran cita, sobre todo con la ausencia de un gran goleador como el que Alemania ha acostumbrado a tener a lo largo de su historia.

España podría ser una de las grandes sorpresas de esta Euro

Para cerrar este análisis previo de la Euro, y mencionando por supuesto a otros grandes equipos como Croacia, Bélgica, Italia, Países Bajos, la selección de España parece llegar como la gran ‘tapada’ del torneo. El conjunto español tendrá una difícil prueba en su grupo al tener que compartirlo con croatas e italianos, además de Albania, pero una posterior clasificación a octavos pondría a la Roja ya como una candidata importante para, al menos, estar entre los cuatro mejores.

El estilo de juego de España sigue siendo un punto que pocos equipos pueden controlar, sumando además a ciertos jugadores con capacidad de romper partidos como son los casos de Lamine Yamal o Nico Williams, así como el buen momento de jugadores que podrían ser claves como Dani Carvajal o Rodri. Ambos futbolistas son muy importantes en sus respectivos clubes, seguramente los dos mejores del mundo actualmente, por lo que su liderazgo y juego tiene que ser una clave de una España que claramente no está entre los 4 o 5 mejores equipos si se analiza nombre por nombre o línea por línea, pero tiene a su favor lo bien que se conocen todos sus jugadores y que Luis de la Fuente ha dado continuidad a mucho de lo que llevó a este equipo a jugar las semifinales de la Euro 2021.

Además, existe el punto de no estar dentro de la lista de equipos con más presión, pueden convertirlo en un rival muy complicado de dejar atrás. España claramente necesitará que su ataque esté a un gran nivel, y sobre todo no caer en desesperación si algún rival, comenzando con Italia y Croacia, no le brinda los espacios necesarios para desarrollar su mejor juego.

Próximo partido del FC Barcelona

Pretemporada | Jornada 1
FC Barcelona
Manchester City

FC Barcelona - Manchester City

Martes, 30 de julio de 2024 Horario sin especificar
Camping World Satdium
Comprar entradas
Calendario FC Barcelona
Hoy destacamos