
FC BARCELONA
¡El Barcelona sigue haciendo historia! 24 partidos sin perder y sumando
Publicación:10/04/2025 - 10:36h
Actualización:12/04/2025 - 23:23h
El Barcelona de Hansi Flick ha enlazado 24 partidos seguidos sin perder (20 victorias y 4 empates) desde el inicio del año por primera vez en su historia.
El FC Barcelona 2024/2025 sigue batiendo todos los récords. Con la goleada al Borussia Dortmund (4-0) en la ida de cuartos de final de la Liga de Campeones, el equipo de Hansi Flick enlazó 23 partidos seguidos sin perder, firmando el mejor inicio del año de toda su historia. No ha sido derrotado en 2025 en ninguna de las competiciones, superando el histórico récord del Barça de Luis Enrique de 2016 (22P 19V 3E). Pero el equipo de Hansi Flick está temporada es insaciable y, con su victoria en Leganés (0-1) en la jornada 31 de LaLiga, amplía a 24 partidos al hilo el récord de imbatibilidad.
El conjunto culé mantiene su brutal racha de resultados y permanece invicto desde el pasado 21 de diciembre (1-2 ante el Atlético de Madrid), con un balance de 20 victorias y 4 empates en los que el equipo ha marcado 72 goles (3 tantos por partido), recibiendo solo 21 (0.87 por encuentro). Por competiciones, en 2025 el equipo culé encadena 12 partidos sin perder en la Liga, 5 partidos sin perder en Champions, 5 partidos sin perder en Copa y 2 en la Supercopa de España. Espectacular
Los 24 partidos sin perder del FC Barcelona en 2025
La racha del Barça inició el pasado 3 de enero, con la goleada en Copa ante el Barbastro (0-4). Desde entonces, solo Getafe (1-1 en Liga), Atalanta (2-2 en Champions), Atlético (4-4 en Copa) y Betis (1-1 en Liga) han evitado la derrota ante los culés. El saldo en cuanto a goleadas es aplastante, con 12 de las 20 victorias logradas por esta vía, una de ellas para lograr un título (la 'manita' al Real Madrid en la final de la Supercopa de España, 2-5).
Partido | Competición | Resultado |
---|---|---|
Barbastro-Barça | Copa del Rey (1/16 de final) | 0-4 |
Athletic-Barça | Supercopa de España (semifinal) | 0-2 |
Real Madrid-Barça | Supercopa de España (final) | 2-5 |
Barça-Betis | Copa del Rey (octavos de final) | 5-1 |
Getafe-Barça | LaLiga - jornada 20 | 1-1 |
Benfica-Barça | Champions League - jornada 7 | 4-5 |
Barça-Valencia | LaLiga - jornada 21 | 7-1 |
Barça-Atalanta | Champions League - jornada 8 | 2-2 |
Barça-Alavés | LaLiga - jornada 22 | 1-0 |
Valencia-Barça | Copa del Rey (cuartos de final) | 0-5 |
Sevilla-Barça | LaLiga - jornada 23 | 1-4 |
Barça-Rayo | LaLiga - jornada 24 | 1-0 |
Las Palmas-Barça | LaLiga - jornada 25 | 0-2 |
Barça-Atlético | Copa del Rey (semifinal - ida) | 4-4 |
Barça-Real Sociedad | LaLiga - jornada 26 | 4-0 |
Benfica-Barça | Champions League (1/8 de final ida) | 0-1 |
Barça-Benfica | Champions League (1/8 de final vuelta) | 3-1 |
Atlético-Barça | LaLiga - jornada 28 | 2-4 |
Barça-Osasuna | LaLiga - jornada 27 | 3-0 |
Barça-Girona | LaLiga - jornada 29 | 4-1 |
Atlético-Barça | Copa del Rey (semifinal - vuelta) | 0-1 |
Barça-Betis | LaLiga - jornada 30 | 1-1 |
Barça-Dortmund | Champions League (1/4 de final ida) | 4-0 |
Leganés-Barça | LaLiga - jornada 31 | 0-1 |
El Barça de Flick superó el récord del Barça de Luis Enrique
De este modo, el conjunto dirigido por Hansi Flick ha conseguido superar el invicto que el equipo dirigido por Luis Enrique alcanzara a comienzos de 2016. El Barça alcanzó una racha de 22 partidos sin perder en competiciones oficiales (Liga, Copa y Champions), desde el 2 de enero de 2016, con un empate 0-0 frente al Espanyol, hasta el 2 de abril, cuando perdieron 1-2 contra el Real Madrid en LaLiga.
Durante este periodo, el equipo de Luis Enrique logró 19 victorias (12 en Liga, 5 en Copa, 2 en Champions) y 3 empates (2 en Liga, 1 en Copa). En ese entonces, las eliminatorias de octavos y cuartos de Copa se disputaban a ida y vuelta. En Liga, de hecho, los culés encadenaron 12 victorias seguidas hasta la caída en el Clásico, mientras que en Champions dejaron en el camino, en octavos, al Arsenal con un global de 5-1.
La derrota ante el Madrid, por su parte, inició una seguidilla de 3 derrotas en Liga, pero el Barça logró quedarse con el título con 1 punto de ventaja sobre los 'merengues'. En Champions, el conjunto azulgrana caería en cuartos ante el Atlético (3-2 el global), mientras que la Copa sí quedó en las vitrinas catalanas, después de una victoria por 2-0 ante el Sevilla en prórroga en el Vicente Calderón.