
EL PATROCINIO ES VITAL PARA LAS ARCAS DEL CLUB
Laporta tiene hasta octubre para encontrar 180 millones de euros
Publicación:30/05/2021 - 02:01h
Actualización:30/05/2021 - 02:01h
Laporta tendrá que renovar patrocinantes a la baja por la pandemia, pero Nike necesita tener los detalles de la camisa antes de octubre para la confección
Joan Laporta dejó en claro ante los socios que la salud económica del club no es la idónea, al tiempo que pasó de caer en polémicas con la administración anterior a la que no amenazó ni señaló en relación a medidas legales, dejando en claro que lo único que harían es pedir responsabilidades.
Una cifra cercana a 300 millones de euros fue la ingresada por el club por concepto de acuerdos comerciales, dejando en claro el potencial del Barcelona como marca dentro y fuera de España. Para la próxima campaña, esta cifra se verá reducida de forma considerable al tener en frente varias renovaciones a la baja.
Rakuten y Beko son las principales. En la primera, habrá un nuevo acuerdo por el que ingresará menos dinero obviamente por toda la situación de pandemia, pero Laporta confía en extender el vínculo y de hecho hacerlo más allá de la 21/22, tomando como argumento que este patrocinante sea exclusivo en Japón.
Con Beko la situación es similar ya que tendría una extensión de contrato por menos dinero, aunque solo podrá aparecer como principal auspiciante en la indumentaria de entrenamiento. Si bien las negociaciones van en buen camino, el problema más grande lo presenta Nike, uno de los principales clientes.
Confeccionar los uniformes lleva su tiempo y dedicación, algo que tiene presente tanto Nike como el Barcelona y para eso deben tomarse decisiones cuanto antes, ya que el gigante deportivo puso como fecha límite el mes de octubre para saber cuáles son los integrantes de la camiseta principal.
180 millones o más
Laporta tiene la misión de conseguir 180 millones de euros en patrocinio antes de octubre o incluso más, ya que la situación actual en economía es una verdadera tragedia para los clubes de fútbol y en el Barcelona hay una gran preocupación por la deuda que tiene el club, algo que se quiere pagar en las próximas dos temporadas.
El área digital es una de las que se quieren explotar en los próximos meses en el club, con contenidos exclusivos del equipo, sus jugadores, instalaciones y todo lo que pueda resultar interesante para los distintos rincones del mundo.