Marcos Llorente en la jugada del tercer gol del Atlético (4-4)

FC BARCELONA

Los secretos detrás de las decisiones de Flick: ¿Funcionan sus cambios en la medular?

Publicación:28/02/2025 - 18:06h

Actualización:1/03/2025 - 16:00h

El empate del FC Barcelona ante el Atlético de Madrid (4-4) tuvo mucho que ver con los cambios realizados por Hansi Flick en el tramo final. Al míster, nuevamente, le falló la pizarra al retocar el centro del campo

Ver calendario del FC Barcelona

A Hansi Flick no siempre le resultan los cambios realizados en las segundas partes con el FC Barcelona. El martes, ante el Atlético de Madrid, el equipo volvió a dejar escapar una victoria en el tramo final después de una actuación colectiva brillante el XI inicial. Los jugadores que ingresaron, con excepción de Robert Lewandowski (hizo un gol), lamentablemente no entraron enchufados a un partido que requirió máxima intensidad y concentración de principio a fin.

"He avisado de no conceder ocasiones. Estoy decepcionado por el resultado porque viendo cómo hemos jugado después de recibir dos goles... hemos creado muchísimas ocasiones. En los últimos minutos hemos concedido demasiado", explicó el míster tras el partido. En ese sentido, sobre las oportunidades concedidas al rival en los últimos diez minutos, mucho tuvieron que ver los retoques realizados por el míster en el centro del campo.

Flick puso a Gavi por Dani Olmo en el 68', un cambio lógico entendiendo que el de Terrassa fue el más flojo del ataque azulgrana. Más tarde ingresaron Eric García y Fermín López por Pedri y Raphinha. Justo después se consumó la reacción 'colchonera', si bien el 4-3 parcial de Marcos Llorente cayó antes de la doble variante. La salida del tinerfeño fue clave, pues el '8' había sido la gran figura del partido, controlando el ritmo del juego desde el minuto 10.

Al Barça no le viene bien prescindir de Pedri en los minutos finales

El Barça ya había sufrido un bajón similar en Liga contra el Celta (2-2). El equipo parecía tener todo bajo control, pero tras los ingresos de Fermín y De Jong en el último cuarto de hora, los gallegos hicieron dos goles en dos minutos (84' y 86') para salvar el empate. En medio vino la roja a Marc Casadó que terminó de desconcertar a los culés. Contra Betis (2-2), Atlético (1-2 por Liga) y Atalanta (2-2), los retoques en el centro del campo tampoco dieron los resultados esperados.

Curiosamente, en cuatro de los cinco partidos mencionados, el Barça no tuvo a Pedri en el campo en los minutos finales. La presencia del canario ha sido clave para mantener el equilibrio entre líneas y dar sentido a cada posesión azulgrana. Ciertamente, hubo otros partidos (como ante Dortmund y Benfica en Champions) donde las soluciones vinieron desde el banquillo, pero sin duda Hansi Flick tendrá mucho por analizar de ahora en adelante sobre la administración de los minutos de sus centrocampistas al final de encuentros con un marcador ajustado.