Bernardo Silva y el Barça, una historia que aún no se cierra, ¿o sí?

MERCADO DE FICHAJES

Bernardo Silva sueña con el Barça, pero el club no tiene claro si apostará por su fichaje

Publicación:19/04/2025 - 03:49h

Actualización:19/04/2025 - 03:49h

El portugués quiere jugar en el Barça, pero no se sabe si el club lo ve como un fichaje prioritario en este mercado. ¿Darán el paso por fin?

Ver calendario del FC Barcelona

Los rumores que vinculan a Bernardo Silva con el FC Barcelona no cesan. Aunque su incorporación ya se había rumoreado en temporadas anteriores, ahora, mientras se aproxima el mercado estival de la temporada 2025-26, el portugués aparentemente vuelve a ser un nombre recurrente en las noticias relacionadas con el combinado culé.

Según el diario deportivo 'SPORT', el talentoso centrocampista del Manchester City pudiera salir del club en el próximo mercado veraniego. El cuadro 'citizen', que parece encaminarse hacia una temporada en blanco a nivel de títulos, está previsto que atraviese un proceso de reestructuración, en el cual el luso no estaría en los planes del entrenador Pep Guardiola.

Al 'jugón' lisboeta le gustaría que su próxima aventura futbolística fuera en el Barcelona. En este contexto, el nombre de Jorge Mendes, su agente y representante de varios jugadores del conjunto culé como Lamine Yamal, Alejandro Balde y Ansu Fati, desempeñaría un papel clave. El mencionado agente ha sido fundamental en algunas operaciones del equipo de la Ciudad Condal (caso João Cancelo y João Félix), lo que aumenta las opciones de que esta transferencia se concrete si los culés se aventuran a apostar por su incorporación.

  • 📊 ESTADÍSTICAS DE BERNARDO SILVA EN LA TEMPORADA 2024-25 CON EL CITY: Tres anotaciones y cuatro asistencias en 41 compromisos disputados (3,184')

El perfil de Bernardo Silva: Un jugador polivalente, pero ¿es lo que necesita el Barcelona?

No obstante, pese a la reciente información, es inevitable considerar los escenarios que rodearían una posible llegada de Bernardo Silva al FC Barcelona. Por ejemplo, ¿es un futbolista del agrado de Hansi Flick para reforzar su proyecto deportivo?

Está claro que el portugués es un activo muy interesante. Además de su polivalencia —puede actuar como centrocampista ofensivo o extremo derecho—, destaca por su técnica depurada, su clase, creatividad y notable inteligencia táctica. Sería una pieza muy útil en tareas ofensivas, pero su aportación en defensa podría generar dudas, ya que no se caracteriza por ser un jugador habituado a labores defensivas ni al 'pressing' intenso, aspectos que son clave en el esquema del entrenador alemán.

Las condiciones económicas del fichaje del portugués: ¿Es viable para el combinado azulgrana?

A su vez, convendría analizar las condiciones económicas en las que pudiera darse su fichaje. Con el Manchester City dispuesto a dejarle salir, el conjunto 'Sky Blue' valoraría su venta por una cifra inferior a los 58 M€ que figuran en su cláusula de rescisión. Conviene rememorar, tal como informó 'TV3' en su momento, que en el caso del Barcelona, Jorge Mendes habría incluido una excepción en su contrato que facilitaría su salida a cambio de tres pagos de 19 'kilos' cada uno.

De ser esto cierto, ¿estaría el Barça dispuesto a realizar una inversión de ese calibre por el jugador luso? Y en ese escenario, ¿estaría Bernardo Silva dispuesto a rebajar sus pretensiones salariales? Actualmente, según estimaciones de 'Capology', percibe unos 18 M€ brutos por temporada en el club mancuniano, una cantidad complicada de encajar en cualquier escala salarial.

¿Es el momento adecuado para fichar al centrocampista luso?

Ahora habrá que ver en qué deriva esta posible transacción, ya que, aunque el exjugador del SL Benfica fue un nombre que gustó mucho al FC Barcelona en el pasado, no hay certeza de que mantenga el mismo nivel de interés en la actualidad.

Asimismo, se ha mencionado que el club tiene como prioridad reforzar posiciones desde el mediocampo hacia atrás, por lo que su fichaje podría considerarse secundario. A esto se suma que el futbolista ya ha superado los 30 años, lo que haría que su incorporación se valore con mayor cautela, especialmente teniendo en cuenta la nueva política de adiciones del club, centrada en atraer a jugadores jóvenes con proyección.

Sin embargo, sigue siendo una realidad que, si se alinean todas las condiciones, la llegada de Bernardo Silva podría representar una oportunidad de mercado difícil de despreciar para el Barça. El conjunto catalán, además, es consciente del deseo del centrocampista de jugar en España, un elemento clave que inclinaría la balanza a su favor.