Joao Félix durante un entrenamiento con el Barça

EL BARÇA SIGUE SIN 'REUNIR' LAS CONDICIONES

La continuidad de Joao Félix no será una tarea sencilla para el Barça

Publicación:24/11/2023 - 10:03h

Actualización:24/11/2023 - 10:03h

El futuro de Joao Félix continúa estando en el aire. En caso de que el Atlético de Madrid se oponga a la opción de extender su cesión por una segunda temporada, el FC Barcelona tiene opciones muy limitadas

Ver calendario del FC Barcelona

Las operaciones se acumulan en el FC Barcelona de cara al verano de 2024. Y es que, además de los fichajes que pretende hacer el club, están las negociaciones pendientes de las negociaciones por los jugadores que están actualmente cedidos en el club; Joao Félix y Joao Cancelo. Pese a que no se ha tomado la decisión definitiva sobre la continuidad de ambos -y dependerá del rendimiento que tengan-, el primer diagnóstico de los culés es muy claro: quieren que se queden más allá del 30 de junio. 

Merece la pena recordar que el acuerdo del Barça para las cesiones de ambos jugadores no incluía una opción de compra y que, de cara al verano, están forzados a negociar con el Atlético de Madrid y el Manchester City para establecer las bases de un posible traspaso o extensión de la cesión. En el caso del lateral derecho, la cifra podría ascender a los 30 millones de euros, pero con Joao Félix sí habrá más dificultades. En un primer tanteo, desde el Cívitas Metropolitano pretenden pedir 70M€ para traspasar definitivamente al atacante portugués. 

Las posibilidades con Joao Félix

En los últimos días, desde el diario 'SPORT' informaron que el conjunto de la capital de España comenzaba a evaluar la opción de extender la cesión de Joao en el Barça para una segunda temporada. Sería la alternativa más viable para los catalanes, porque no tendrían que desembolsar dinero, pero hay diversas opiniones e informaciones al respecto. No todos tienen tan claro que desde Madrid vayan a acceder a un nuevo préstamo para la temporada 2024/2025. 

Desde 'The Athletic' han hecho referencia a que será complicado que los catalanes puedan alcanzar el precio de venta que el Atlético pedirá por el jugador de 24 años. Y es que no hay que pasar por alto que ya Joao suma dos cesiones seguidas: en el Chelsea en el segundo tramo de la temporada 22/23 y esta en el Barça. Parece complicado que desde los despachos del club busquen algo distinto a la venta definitiva del jugador y, en el proceso, quieren generar suficientes beneficios para recuperar parte de la inversión de 127 millones de euros que hicieron en 2019 por su fichaje desde el Benfica. 

El Atlético de Madrid tendrá la última palabra

Para los catalanes cualquier monto será inaccesible y todo parece indicar a que, si finalmente toman la decisión de que se quede el futbolista portugués, tirarán de fórmulas imaginativas para conseguir un acuerdo que les 'libere' de pagar una cantidad importante de dinero. La opción de extender la cesión es la favorita, pero en esta ocasión el Atlético de Madrid es el que tiene la sarten por el mango.