
LALIGA - J30
FC Barcelona vs Betis: Duro desafío para ratificar el liderato y prolongar la racha triunfal
Publicación:5/04/2025 - 00:58h
Actualización:6/04/2025 - 02:28h
El FC Barcelona enfrenta al Betis en la jornada 30 de LaLiga EA Sports, con los culés buscando su décima victoria al hilo en el torneo
El FC Barcelona disputará este sábado el duelo correspondiente a la jornada 30 de LaLiga EA Sports, con solo nueve partidos por delante para alcanzar el título y con tres puntos de ventaja sobre el Real Madrid, además del 'punto invisible' que supone el enfrentamiento directo (4-0 favorable a los culés), sin olvidar la diferencia de gol, donde los azulgranas también son claramente superiores. Enfrente estará el Betis de Manuel Pellegrini, un rival siempre de cuidado.
- 📺 Horarios y TV: cuándo y dónde ver en directo el partido en España, Europa, América, África y Asia: VER
Los 'verdiblancos' ya le quitaron dos puntos al Barça en la primera vuelta en el Benito Villamarín (2-2). Robert Lewandowski y Ferran Torres adelantaron a los de Hansi Flick en un par de oportunidades, pero los tantos de Lo Celso y Diao rescataron un empate para los locales en el Benito Villamarín. En enero volvieron a verse las caras, por los octavos de Copa del Rey, pero en Montjuïc. Allí, el Barça hizo valer su superioridad con una 'manita' (5-1). Gavi, Koundé, Raphinha, Ferran y Lamine Yamal anotaron en la fiesta azulgrana, mientras que Vitor Roque descontó por los andaluces.
Ya sin 'Tigrinho' en su plantilla, pero con el también brasileño Antony, el conjunto bético regresa a Barcelona buscando dar la sorpresa ante un equipo que este 2025 ha sido, con diferencia, el mejor del mundo. Los culés suman 18 victorias y 3 empates en 21 presentaciones, con nueve triunfos al hilo en Liga y el cupo asegurado para la final de la Copa del Rey. Además, están vivos en Champions, donde enfrentarán al Borussia Dortmund en cuartos de final.
El Barça llega lanzado ante un rival de cuidado
En ese sentido, el conjunto azulgrana llega en su mejor momento al tramo final de la temporada, aunque consciente del peligro que representa el Betis. De momento, los de Manuel Pellegrini son sextos con 47 puntos, pero igualados con el Villarreal (5°) y a solo 6 del Athletic Club, cuarto clasificado. Con el Atlético de Madrid (3°) prácticamente descartados en la 'carrera' por el título (quedaron a 9 tras el empate ante el Espanyol), el Real Madrid se perfila como principal conteniente para el Barça en el tramo final de la temporada.
Los de Hansi Flick, sin embargo, no han dado ninguna muestra de flaqueza este 2025. Después del empate ante el Getafe (1-1) en la jornada 20, son nueve las victorias al hilo de los catalanes. Valencia, Alavés, Sevilla, Rayo, Las Palmas, Real Sociedad, Atlético de Madrid, Osasuna y Girona han fracasado en su intento por frenar a un equipo invicto en todas las competiciones desde el 21 de diciembre.
De ahí que, con 27 puntos por disputar, el Barcelona se presente no solo como principal candidato a quedarse con LaLiga, sino también con el triplete. La plantilla mantiene la ilusión por las nubes, pero los pies firmes sobre el campo para afrontar cada partido con la seriedad necesaria para sacar los resultados. Bien sea con goleadas o victorias ajustadas, los culés han aprendido a gestionar los resultados, sin sacrificar la calidad de su fútbol ni renunciar al estilo que tan buenos resultados ha dado durante toda la temporada.
Por otro lado, al igual que el Barça, el Betis también tiene partido de competición europea esta semana. Los andaluces recibirán al Jagiellonia Białystok de Polonia el próximo jueves por los cuartos de final de la Conference League. Un día antes, los de Flick harán lo propio en Montjuïc contra el Dortmund. De ahí que, en principio, el míster nuevamente piense en retocar varios puestos de su XI estelar.
- 📋 Convocatoria: la lista de convocados del Barcelona para el partido: VER
Hansi Flick dará un respiro a algunos titulares, pensando en la Champions
Salvo sorpresa, Ronald Araujo e Iñigo Martínez serán nuevamente los centrales del equipo, aunque tampoco está descartado que el vasco descanse, con lo cual Pau Cubarsí regresaría a la alineación después de perderse los duelos ante Osasuna (3-0) y Girona (4-1) por un golpe en el tobillo derecho. La otra opción sería apostar por Eric García, pero el catalán apunta al centro del campo, acompañando a Pedri.
Sin Marc Casadó y con Frenkie de Jong algo aporreado tras la vuelta de 'semis' de Copa, el '24' debe dar una mano como pivote, un rol que cumplió con buena calificación el pasado domingo ante su exequipo, el Girona. Jules Koundé se mantendría en el costado derecho, con Gerard Martín de vuelta al XI en lugar de Alejandro Balde. Otro que espera volver a la titularidad el sábado es Gavi, preservado por precaución el miércoles en el Metropolitano.
En ataque no debería haber novedades con el tridente ofensivo, aunque Raphinha dejó ver ante el Atlético que, tras la fecha FIFA, sigue sin estar al cien. Si el brasileño se queda en el banquillo, Fermín López sería nuevamente el elegido para ocupar el costado izquierdo del ataque culé, acompañando a Lamine Yamal y Robert Lewandowski. Ferran Torres, el héroe de la victoria en el feudo 'colchonero', esperará nuevamente su oportunidad en el banquillo.
- ℹ️ Alineaciones: los posibles XI titulares de FC Barcelona y Atlético: VER
El Betis también llegará a Montjuïc en racha
Más allá de la ausencia de Isco Alarcón, por sanción, el Betis llega con la confianza renovada a Montjuïc. Los 'verdiblancos' también han sumado sus últimos 18 puntos en juego, con victorias ante Real Sociedad (3-2), Getafe (1-2), Real Madrid (2-1), Las Palmas (1-0), Leganés (2-3) y Sevilla (2-1). La última derrota de los andaluces, por Liga, fue el 8 de febrero en Balaídos, ante el Celta (3-2). El 20 de febrero volverían a caer ante el Gent, pero en la Conference League (0-1).
A pesar de ello, los de Manuel Pellegrini visitan ante el cual suelen caer por resultados abultados. Por Liga, ni siquiera han logrado marcar un tanto en sus últimas dos expediciones a suelo catalán (5-0 la temporada pasada, 4-0 en la 22-23), aunque en la 21-22 lograron ganar por la mínima (0-1) a un Barcelona que recién iniciaba el ciclo de Xavi Hernández. Antes de esa visita hubo dos 'manitas' consecutivas de los azulgranas (5-2 en 2019 y 2020). En la 2018-19, el Betis había ganado en Camp Nou en un partidazo (3-4).
- 📌 Sigue en directo el partido FC Barcelona vs Real Betis y entérate de todo ¡no te pierdas nada!