
LAMINE YAMAL
Lamine Yamal: La nueva regla de LaLiga facilita al Barça renovar a su estrella
Publicación:24/04/2025 - 00:29h
Actualización:24/04/2025 - 08:02h
La renovación de Lamine Yamal por el Barça gana fuerza gracias a una nueva norma de LaLiga que abre la puerta a asegurar su futuro pese al límite salarial
El panorama empieza a ser más alentador para el FC Barcelona respecto a la renovación de Lamine Yamal. Recientemente, LaLiga ha anunciado un nuevo reglamento que beneficia enormemente la prolongación contractual del joven extremo hispano-marroquí, en un contexto donde existía incertidumbre por la situación del combinado culé, especialmente en relación con su entrada en la regla 1/1 y el ‘fair play’ financiero.
Este martes, LaLiga, en una sesión informativa con los medios de comunicación en Madrid, comunicó la introducción de una cláusula clave que permite a los clubes renovar a jugadores menores de 24 años, aunque no dispongan de límite salarial para hacerlo. A su vez, la patronal expresó otra condición esencial para que un jugador sea elegible para esta excepción:
- 📌 El jugador debe haber estado contratado íntegramente durante al menos las tres temporadas anteriores y consecutivas en el mismo club.
¿Por qué el Barcelona puede beneficiarse de esta cláusula para renovar a Lamine Yamal?
En este contexto, el perfil de Lamine Yamal encaja a la perfección. El extremo derecho, quien se espera que oficialice su renovación en cuanto cumpla la mayoría de edad, podrá recibir un contrato de larga duración acorde a sus prestaciones.
Al finalizar la temporada 2024-25, el '19' habrá cumplido su segundo curso en el primer equipo azulgrana, lo que, sumado a su tiempo en La Masia, garantiza que el Barcelona pueda inscribir el nuevo contrato sin inconvenientes bajo esta modalidad si así lo requiere.
Conviene rememorar que se espera que la renovación quede sellada y oficializada de cara al inicio del curso 2025-26, extendiendo la estancia de Lamine Yamal, previsiblemente, hasta 2030.
No obstante, esta norma presenta una pequeña desventaja: el exceso salarial generado por esta renovación deberá ser compensado durante el mismo curso. Si no se cumple con esta compensación, el monto se descontará del límite salarial para la siguiente temporada.
Inscripciones provisionales: Una nueva flexibilidad para los clubes
Otra de las novedades anunciadas por LaLiga es la opción de inscribir provisionalmente a tres jugadores por temporada. Estas inscripciones pueden darse de la siguiente manera:
- 📌 Una por traspaso
- 📌 Dos por agentes libres
Estos elementos podrán ser inscritos con visados temporales, lo que les permite superar el tope salarial. La validez de estas inscripciones será de un año, durante el cual el club deberá encontrar la fórmula para generar el espacio necesario y hacerlas definitivas.
Flexibilización del sistema de "uno por cuatro" y "uno por tres"
Otra de las claves del nuevo marco económico de LaLiga es la flexibilización del sistema del "uno por cuatro" y "uno por tres", que anteriormente limitaba severamente la capacidad de fichar de los clubes que excedían su tope salarial.
Bajo la normativa anterior, los equipos solo podían reinvertir un euro por cada cuatro (o tres, según el caso) que lograran liberar mediante salidas o ahorros en masa salarial y amortizaciones. Con el nuevo sistema, ese margen se amplía considerablemente:
- 📌 Ahora los clubes podrán gastar hasta el 60% de lo que consigan liberar si se trata de un jugador con un salario estándar para el equipo.
- 📌 Un 70% si el refuerzo es considerado un "jugador franquicia", es decir, uno de los mejor pagados de la plantilla.
Un 'respiro' económico para el FC Barcelona
Definitivamente, estos movimientos permiten que el FC Barcelona 'respire' a nivel económico. Aunque el club sigue a la expectativa de regularizar su situación en relación con los ingresos por los palcos VIP del Camp Nou y su influencia en la entrada a la regla 1/1 y el 'fair play' financiero en LaLiga, queda claro que contar con un comodín como este no deja de ser positivo. Esto le otorga al cuadro catalán un margen más amplio de maniobra en su gestión económica.