
LALIGA
Tebas 'fulmina' a Mediapro como proveedor audiovisual de LaLiga
Publicación:14/04/2025 - 20:15h
Actualización:14/04/2025 - 20:15h
LaLiga confirmó que HBS (Host Broadcast Services) reemplazará a Mediapro como proveedor audiovisual de la Primera y Segunda División española a partir de la 25-26
LaLiga EA Sports y LaLiga Hypermotion tendrán nuevo proveedor audivisual a partir de la próxima temporada. Este lunes, la competición que preside Javier Tebas confirmó el cambio a partir de la temporada 2025-26, cuando la producción audiovisual de la Primera y la Segunda División españolas pasará a manos de HBS (Host Broadcast Services), compñaía suiza que desde 2002 ha sido el 'host broadcaster' de las Copas del Mundo de la FIFA.
A través de un comunicado, la patronal 'fulminó' a Mediapro, que desde hace más de una década (la relación comenzó en la 2006-07) había sido no solo el proveedor audiovisual de LaLiga, sino también uno de sus principales colaboradores. A partir del próximo verano, sin embargo, las principales competiciones del fútbol español contarán con HBS a cargo de la producción de los partidos de Primera y Segunda división, así como de los servicios centrales y MCR.
📺 LALIGA culmina el proceso de selección de proveedores de producción audiovisual para las próximas 5 temporadas.
— LALIGA Corporativo (@LaLigaCorp) April 14, 2025
➡️ HBS, empresa líder en Europa en producción audiovisual, y Telefónica Servicios Audiovisuales (TSA) han sido seleccionadas.
Por su parte, TSA (Telefónica Servicios Audiovisuales) tendrá a su cargo la contribución y distribución de la señal. LaLiga había iniciado el proceso de licitación en septiembre pasado y, finalmente, HBS y Telefónica se han quedado con cuatro de los cinco paquetes ofertados por la patronal (el quinto, relacionado con la generación de contenidos, ha quedado desierto) para las próximas cinco temporadas.
Mediapro anuncia acciones legales contra LaLiga
De acuerdo con LaLiga, la decisión de nombrar a HBS y Telefónica obedece a que "obtvuieron los mejores resultados en la valoración técnica y económica, de acuerdo con los criterios establecidos en el pliego de condiciones". Sin embargo, Mediapro, empresa catalana fundada en 1994, aseguró que impugnará el resultado de las adjudicaciones "en todas las instancias posibles, tanto nacionales e internacionales".
Para la compañía que preside Tatxo Benet, Javier Tebas ha actuado "de forma arbitraria y sin base objetiva", con una medida que "pone en peligro la producción de los partidos del inicio de la próxima temporada”. Esto, según Mediapro, tiene que ver con que HBS "no dispone de equipos técnicos ni humanos, ni de un HUB de producción en España, tal como se exigía en las bases del concurso convocado por la Liga".
Mediapro emitió dos comunicados el lunes, uno criticando duramente a LaLiga, el cual fue eliminado "por un error de comunicación" poco tiempo después de publicarse, y otro anunciando acciones legales contra la patronal.